Saltar al contenido
Juguetes educativos

Violínes

Descubre los violines más famosos, origen del violin, marcas, recomendaciones que debes considerar al momento de comprar un violin.

¿Sabías que los violines son instrumentos que poseen 84 partes? Esta es solo una de las curiosidades de este magnífico instrumento, considerado como uno de los más mágicos, debido a que es capaz de producir melodías únicas para todo tipo de ocasión.

Es por eso que puedes encontrarlos en una filarmónica, rockeros muy famosos como Nigel Kennedy y Lisa Germano, los han integrado a sus composiciones y puedes encontrarlos en música popular como la de los mariachis.

Sin embargo, no todos los violines son iguales, pues aunque originalmente están elaborados en madera y pelo de gato, se ha experimentado con diferentes materiales como fibra de vidrio y cristal, y las grandes casas fabricantes de violines, se pelean la supremacía, pero veamos cuáles han logrado entrar en el ranking de crear los mejores violines del mundo.


Violín origen


Aunque no se conoce exactamente cuando apareció el primer violín, se considera que este es el más antiguo de los instrumentos de cuerda, apareciendo aproximadamente 900 años a.C.

Sin embargo, y aunque hay instrumentos como la Viola da braccio, que aparecen en el siglo XV, el violín aparece en el siglo XVI.

Es en Italia, donde Andrea Amati, fundó la primera casa productora de violines, la misma estaba situadas entre bosques de abetos y arces, los cuales fueron utilizados para elaborar los más reconocidos violines, que aún hoy, 300 años después, siguen siendo utilizados por los más grandes violinistas a nivel mundial.


M´´as instrumentos musicales


Violines; violín; comprar violín; violín en Amazon; mejores violines; marcas de violines; violines baratos; compra violín online

Violines famosos


A continuación veremos cinco de los violines más famosos y costosos que se encuentran por el mundo y que se han convertido en piezas únicas:

Violin Stradivarius

Sin duda el violín más famoso del mundo, es el “Le Messie” elaborado por Antonio Stradivari en el año de 1716. Hoy a más de 300 años, tiene un costo de 16 millones de dólares y se ha convertido en toda una codiciada pieza para los coleccionistas. 

Se estima que Stradivarius elaboró 1100 violines durante toda su vida, de los cuales hay localizados 635 violines a los que se espera, les quede un siglo de vida útil. El problema es que los estudios no han logrado revelar el secreto de la perfección de su sonido, pues al parecer el secreto para que un Stradivarius suene de esa forma, se encuentra en los químicos que se utilizaban para colocar a las planchas de arce y sauce, con las cuales serían elaborados.

Violin Giussepe Guarneri

Es posible que haya sido el mejor fabricante de violines, pues muchos así lo consideran. Estos violines son conocidos por su “sonido potente y profundo” lo que les ha valido el renombre mundial del que hoy gozan.

Henri Vieuxtemps utilizó un violín Giussepe Guarneri que se convirtió en el instrumento musical de colección más caro de la historia, subastado en 2010 por 18 millones de dólares. Esto ha hecho que los violines Giussepe Guarneri, compitan con los Stradivarius.

Estos son los violines antiguos más famosos que conoce la humanidad; sin embargo, en la actualidad hay estudios que muestran que en torno a ellos, se creó todo un mito y que los músicos prefieren los violines modernos, entre los que destacan los eléctricos. Los más conocidos son:

Violin 3dvarius

Estos son elaborados en París, se han hecho famosos debido a que han conservado la calidad de los violines clásicos, con la calidad y practicidad que han reproducido en tres líneas:

  • 3dvarius Line, cuenta con un sistema de protección de sensores sonoros, que descarta los sonidos externos, dejando en su lugar un sonido puro y cristalino.
  • 3dvarius Equinox, cuenta con el puente ‘Pickup X’ creado por la compañía, lo que unido a la madera fresno, de la que está elaborado y sus excelentes acabados, hacen de este un excelente instrumento.
  • 3dvarius, piezas únicas y de alta gama, elaboradas por encargo y totalmente personalizadas. Cuentan con sensores en las cuerdas, lo que los convierte en violines inteligentes, capaces de reproducir con veracidad única, las frecuencias ejecutadas por el músico.

Violin Gewa Novità 3.0

Producido por Gewa. A, una empresa ubicada en Alemania, en el Estado de Sajonia. En esta ciudad existe una larga tradición de músicos y artesanos, que cuentan con amplia experiencia en la fabricación de instrumentos de cuerda, que han servido para lograr más 35 mil instrumentos, entre los cuales destaca el Gewa Novita 3.0.

Está elaborado con materiales tradicionales, para lograr un instrumento con una excelente acústica y gran calidad, acompañado de los beneficios que ofrece la tecnología digital.

El violín de vidrio

La idea de un violín de vidrio, fue concebida originalmente y ejecutada en Alemania. Esto se debe a que el vidrio proporciona un sonido muy similar al de las maderas más costosas. En la actualidad, un asiático se dedica a elaborar estas piezas únicas, las cuales pueden ser adquiridas a partir de 28 mil dólares.

Sin embargo, recuerda que en los violines más famosos, destaca su fecha de construcción.


Los mejores violines en Amazon



Instrumentos parecidos al violín


Es posible que creas que los instrumentos más parecidos al violín sean la viola y el chelo, pero hay muchos más, los cuales incluso pueden resultar muy extraños, así que veamos:

  • Octobajo, como su nombre lo indica, su sonido es extremadamente bajo.
  • Baritón o viola di pardone, muy parecía a una viola de gamba, la cual se hizo muy famosa en el siglo XVIII.
  • Erhu, también conocido como violín  chino.
  • Igil, está elaborado con dos cuerdas de crin de caballo y es un instrumento tradicional de la República Tuvá.
  • Tromba Marina oTrompeta marina, se utilizaba durante el renacimiento y tiene una sola cuerda.
  • Kontra, es una viola de tres cuerdas.
  • Stroh, considerado una versión anterior al violín eléctrico.
  • Låtfiol / hardingfele, violines suecos, pueden llegar a tener hasta 8 cuerdas.
  • Nyckelharpa, también es sueco y forma parte de sus instrumentos tradicionales.
  • Lyra de Braccio, considerado el predecesor del violín.
  • Ravanastron, apareció entre 3000 y 5000 años a.C. en la India.
  • Viola de amor, nació durante el barroco y cuenta con 14 cuerdas.
  • Lira da Gamba, otro instrumento propio del renacimiento.
  • Vihuela de arco, un instrumento de la época medieval, caracterizado por tener entre 3 y 5 cuerdas.

Tipos de violines


Si te estás iniciando en este mundo del violín, debes saber que existen 8 diferentes tipos de violines:

  • Barroco, es muy parecido al violín actual y dio su aporte a este, al ser el primero en tener un tamaño estándar.
  • Violín acústico, es un instrumento que permite ejecutar una gran variedad de notas, gracias a sus cuerdas de gran tensión.
  • Violín eléctrico, nacen en 1930. Su principal característica es que no poseen caja de resonancia, ya que su sonido se amplifica a partir de cables.
  • Semi eléctrico, posee caja de resonancia, pero también amplificador eléctrico, logrando así una combinación perfecta, entre lo acústico y lo eléctrico.
  • Violín Silent, este es un violín para practicar, ya que está conectado a auriculares y no a un amplificador. 
  • Violín de 5 cuerdas, utilizados en el jazz o música folclórica, pues esta cuerda adicional, le proporciona un rango mayor.
  • Violín tipo “fiddle”, es un tipo de violín con un puente más bajo, utilizado para ejecutar música folclórica de algunos países europeos.

Como elegir un buen violín


Antes de encontrar un buen violín, debes tener presente que solo después de los 6 meses utilizándolo, sonará afinado, pues es el uso, el que le proporciona esa sonoridad. Una vez dicho esto, debes tener presente:

  • El tamaño del violín, el cual va desde 1/16 hasta 4/4. Si eres adulto, necesitarás el más grande, pero si es para un niño, deberá seleccionar el que lo haga sentir más cómodo.
  • Observa la calidad del pegamento, esto determinará en gran medida el tiempo de vida útil de tu violín.
  • Observa el cordal y la clavija, estos deben ser de madera.
  • Revisa que el puente tenga buena altura y curvatura, es posible que necesites cambiarlo, al hacerlo, lograrás un violín de mejor calidad.
  • La barbada y la almohadilla, deben resultarte cómodas, pues serán tu apoyo al ejecutar este instrumento.

Las 5 Mejores marcas de violines


  • Stentor, es una fábrica alemana, que tiene su sede en China. Son tallados y barnizados a mano, a lo que deben su gran calidad.
  • Primavera, es una empresa creada en 1995.
  • Yamaha, una empresa nipona, fundada en 1887 y que ofrece instrumentos musicales a todo el mundo.
  • Gliga, esta es una empresa rumana, creada en 1988, en una zona llamada la Cremona rumana, debido a la cantidad de arces que hay en el lugar.
  • Stagg, empresa japonesa nacida en 1970, creando guitarras y posteriormente diversifico su producción, creando instrumentos como el violín.

Como verás este es un instrumento que ofrece una gran variedad de opciones y que puedes encontrar para todos los presupuestos, solo debes animarte y recordar que debes utilizarlo, pues solo el uso, mejorará el sonido.

https://www.youtube.com/watch?v=lCIjHVHgDjA

Juguetes didácticos por materia