Los pianos acústicos son instrumentos de cuerda pulsada, es decir que funcionan al ejercer presión sobre ellas. Este es el motivo por el cual del otro lado de las teclas, se encuentran pequeños martillos utilizados para hacer el famoso contrapeso, logrando de esta manera los sonidos deseados, al ejecutar el instrumento.
Pianos acústicos
Como verás, en estos pianos, todo es mecánico, no hay electricidad ni circuitos, es por eso que los sonidos acústicos, son considerados tan puros y los fabricantes de pianos digitales, han pasado tanto tiempo intentando imitarlos.
MÁS INSTRUMENTOS MUSICALES

Guitarras acústicas

Instrumentos de cuerda

Marcas de instrumentos musicales

Pianos enrollables

Pianos plegables

Guitarras eléctricas

Pianos de 88 teclas

Soportes para piano digital y teclado

Fundas para teclado y piano

Bancos para teclado

Accesorios para pianos

Pianos digitales

Violínes

UKELELES

Guitarras

PIANO
Los 3 Mejores pianos acústicos para tu pequeño
Si eres de los que ama el sonido de los pianos acústicos, lo tradicional o estás interesados en brindarle a tus hijos, pianos libres de efectos especiales, así como la sensación de un piano real, aquí les dejamos estas hermosas obras de arte que te ayudarán a mostrarle a tu hijo el maravilloso mundo de la música:
Es un piano de cola que posee 30 teclas, elaborado en madera que tiene identificación en las teclas. De esta manera tu pequeño podrá realizar ejercicios de correspondencia entre el piano y las partituras, para comenzar a identificar sonidos y notas musicales en el pentagrama.
Todo esto en un entorno de juego, que le permitirá relajarse y disfrutar, además de estimular su creatividad y aprender de forma sistemática y pedagógica, nociones básicas de piano, así como de teoría y solfeo. Es que el libro tiene marcado no solo el color, sino el nombre de cada nota.
También viene el banco elaborado en madera, para lograr la dupla perfecta.
Ventajas
- La forma pedagógica en la que está elaborado.
Desventajas
- El libro está elaborado en inglés.
- INSTRUMENTO MUSICAL INFANTIL: Mucho más que un simple juguete, este piano infantil es un instrumento musical diseñado para que los más pequeños...
- ACCESORIOS INCLUIDOS: Este piano infantil viene con banco y atril, para que los niños aprendan y se diviertan con todos los accesorios necesarios....
- DIDÁCTICO: Este piano para niños tiene 30 teclas de sonidos. Es perfecto para fomentar el interés de los niños por la música a una edad temprana...
Este es un colorido juguete artesanal, que pertenece a una línea de instrumentos musicales, elaborados en madera, para brindar a los más pequeños la oportunidad de estimular su creatividad y explorar su inclinación musical, con instrumentos reales en modelos pequeños.
Está diseñado para niños a partir de los tres años y cuenta con una octava y media, en 20 teclas, incluyendo los tonos medios. Es un piano que cuenta con 30 cm de alto, motivo por el cual no necesita banco.
Ventajas
- Puedes quitarle las patas.
- Estilo llamativo.
Desventajas
- No posee libro para guiar al pequeño.
- Piano de cola para los niños
- Confeti es una línea completa de instrumentos musicales con los patrones Rock Pop
- Material utilizado: madera (MDF)
Este es un juguete caracterizado por la durabilidad de los productos alemanes. Simula un piano vertical y está elaborado en madera, pintado en color rojo y cuenta con 19 teclas, para lograr una octava y media, lo que le permitirá a tu pequeño explorar con notas musicales en un piano robusto.
Cuenta con 30 cm de alto, motivo por el cual no necesita banco. Pesa 4 kg y el manual viene en inglés y en español.
Su función principal es estimular la creatividad de los más pequeños y familiarizarlos con los pianos reales, la forma en la que se tocan y como producen música. Es ideal para regalos y para brindar ratos de recreación y aprendizaje a nuestros pequeños.
Ventajas
- Posee la escala completa.
- Tiene un diseño robusto.
Desventajas
- No está recomendado para menores de 36 meses.
Recuerda que tocar un instrumento, es para un niño un momento de relajación, creatividad y la hora de imitar a los adultos. Además, un piano es la oportunidad de ejercitar su motricidad fina, en una época en la cual sus movimientos son gruesos y toscos.
Por otra parte, estimulará sus habilidades cognitivas, pues para tocar un instrumento, es necesario concentrarse y ejercitar la memoria, mientras los sonidos estimulan la relajación y calman los nervios.
Estas son solo algunas de las razones por las cuales psicólogos y educadores recomiendan propiciar el encuentro de tus niños, con los instrumentos musicales.
- INTRODUCE A NIÑOS Y NIÑAS A LA MÚSICA: anima a tu mini artista a aprender a tocar un instrumento musical desde una edad temprana con este adorable...
- DESARROLLA HABILIDADES: desarrolla las habilidades auditivas y creativas de tu hijo/a con este robusto piano de juguete que proporciona una octava...
- FOMENTA LA MUSICALIDAD: este teclado de juguete enseña a tu hijo/a pequeño/a el ritmo básico, las notas, las teclas y otras técnicas musicales
Usos de los pianos acústicos
Los pianos acústicos, se han hecho muy famosos y se han convertido en todo un emblema de la música, ya que son muy utilizados en conciertos, musicales y lo que los artistas han llamado versiones unplugged, es decir desenchufadas donde todos los instrumentos son acústicos. Otro lugar en donde siempre encontrarás un piano acústico, es en una escuela de música ya que es necesario brindar a los estudiantes, la experiencia de practicar en este tipo de pianos.
Características de los pianos acústicos
Los pianos acústicos tienen características muy precisas, que los han llevado al sitial en el que se encuentran, ya que hay quienes consideran que un verdadero pianista, debe ejecutar un piano de estos, los cuales presentan:
- Sonido único, producido por las teclas, las cuales deben estar bien afinadas. Mientras en un piano digital los altavoces le dan la potencia al sonido, un piano acústico, es como tener una bocina en cada tecla, de allí la majestuosidad de su sonido. De hecho el sonido de los pianos digitales, es la reproducción de la grabación de un piano acústico.
- Tacto, para lograr sonidos fuertes, debes pulsar con fuerza, ya que debes contrarrestar el peso de los martillos. Esta es la razón por la cual los profesores insisten en la práctica en pianos acústicos, para adaptarse a la presión que debe realizar los dedos.
- La respuesta, las teclas suben de inmediato lo que genera una sensación totalmente distinta al tacto. Además cada tecla permite un deslizamiento inmediato.
- Peso, son realmente pesados y grandes, no son fáciles de trasladar.
- Materiales y durabilidad, ¿Quién compite contra esto? Definitivamente están elaborados de maderas duraderas y resistentes. De hecho suelen ser herencia, ser vendidos en subastas, como obras de arte que pueden durar siglos.
Diferencia de los pianos acústicos con los pianos digitales
Al explorar las características de los pianos acústicos, ya podemos ver algunas de las diferencias entre estos, lo que le ha dado a cada uno un sitio en el mundo de hoy, ya que:
- En lo que respecta al sonido, los pianos digitales no se desafinan y aunque su sonido no es natural, pues la tecnología ha logrado emular este, de forma excelente.
- El peso y la portabilidad, es otra de las grandes diferencias: Nadie imagina un pianista, caminar por las calles con su piano acústico.
- Los materiales de los pianos acústicos y la durabilidad, continuarás siendo, junto a su sonido, sus puntos más fuertes.
Juguetes didácticos por materia