Los juegos sensoriales permiten que los niños explorar y conocer el funcionamiento de su cuerpo a través de los sentidos, ya sea la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto y otros aspectos como el equilibrio.
Por ende, con uso constante de juegos para la estimulación sensorial para niños, los pequeños irán poco a poco adquiriendo conciencia del uso de las partes de su cuerpo a través de la experiencia lúdica y usar sus sentidos de manera apropiada.
Importancia de los juegos sensoriales para niños,
El uso de juegos sensoriales es muy importante para que el niño aprenda a manejar su cuerpo y a usarlo, mientras explora el mundo que le rodea y usa sus sentidos y su cuerpo para comprenderlo y adaptarse a él.
Al mismo tiempo, los juegos sensoriales con varios niños les permite aprender a socializar, compartir e interactuar con otras personas, lo que a largo plazo le permitirá ser un individuo sociable, seguro de sí mismo y con mayor autoestima.
Si los juegos sensoriales para niños lo combinas con juegos de letras e identificación de colores y formas les ayudará a desarrollar su lenguaje, además de sus habilidades sensoriales y su motricidad fina.
Así que cuando busque un juguete sensorial considera que parte de los sentidos del niño te gustaría desarrollar.

Juegos para desarrollar la motricidad fina

Juegos de Origami

Motricidad Fina

Top 10 mejores juegos educativos de madera

Top 10 mejores juguetes con vehículos de madera

Top 10 mejores juegos de mesa de madera

Top 10 de mejores puzzle de madera

Top 10 mejores cubos mágicos

Top 10 de las mejores casas de muñecas
Mejores juegos sensoriales para niños
A continuación encontrarás recomendaciones de diferentes tipos de juegos sensoriales para estimular los 5 sentidos de los pequeños del hogar y te permitirá elegir el juego más apropiado para la edad de tus niños.
Juegos para niños de 6 a 12 años
Como ejemplos de juegos sensoriales para niños de 6 a 12 años podemos encontrar juegos de identificación de olores de las frutas, juegos de construcción con bloques de madera, kit de dibujo, la pintura o las manualidades. Estas son algunas de las actividades que los padres pueden realizar con sus hijos.
Juegos sensoriales para niños de 3 a 5 años
Cuando tenemos niños entre los 3 a 5 años lo mejor es usar juegos que les permitan distinguir los colores y las formas, juegos con olores para distinguir, darle al niño objetos con diferentes texturas para que lo identifique y así poco a poco el pequeño podrá experimentar y aprender del mundo que le rodea.
Juegos sensoriales para niños de 1 a 2 años
Los niños en este rango de edad (1 a 2 años), están empezando a caminar y dar sus primeras palabras por lo que ayudarlos a realizar actividades que los impulsen a moverse, diferenciar colores, formas, texturas, sonidos y olores ayudándolos a explorar y descubrir.
Juegos sensoriales para recien nacidos
Cuando hablamos de niños recién nacidos hay que tomar en cuenta que los objetos que les damos tienen que ser seguros para ello. Por ejemplo evitar objetos pequeños que se puedan llevar a la boca y tragarlos, evitar objetos contaminados o sucios, se compran algún peluche tratar de que sea de material antialérgico y no contenga botones, ojos o cualquier elemento que pueda desprenderse y que el niño lo trague.
Ciertamente, con estas pequeñas medidas nos estamos asegurando de que los niños no sufran accidentes o se enfermen, manteniendo sobre todo su seguridad.
Por ello, suelen usarse los sonajeros, los muñecos de plástico con sonido, mordedores o pelotas suave de goma, los peluches o manta peluche especial para bebes.
Juegos sensoriales auditivos
Los principales juegos auditivos son los instrumentos musicales. Sin embargo también tenemos los que aquellos que hacen sonidos diversos, los que suenan al ser golpeados, los que hacen sonidos de animales, los que nombran los colores o los que simulan un teléfono. Todos estos elementos son ideales para llamar la atención del niño y hacer que poco a poco distingan los diferentes sonidos.
Asimismo, tocar canciones y cantarlas a los niños o colocarles un pequeño tambor que vibre con cada sonido son ideales para estimular a los niños con problemas de audición. Muchos niños sordos aunque no puedan escuchar los sonidos pueden sentir las vibraciones,
Juegos sensoriales visuales
Entre las actividades sensoriales visuales que puedes darle a tu niño están las actividades artísticas como el dibujo y la pintura, los juegos con láminas o cubos de colores, juegos de reconocimiento de imágenes o formas de animales entre otros.
Juegos con texturas para niños
Los juegos sensoriales con texturas se usan principalmente para estimular el sentido del tacto, enseñándoles a distinguir los objetos por su forma y su textura ya sea áspera, rugosa, suave, lisa, tramada, entre otros juegos de manualidades.
Juegos sensoriales gustativos
Los juegos sensoriales gustativos ayudan al niño a distinguir los sabores, por lo que podemos ayudarlos con actividades sensoriales caceras sencillas y mostrárselo como un juego de adivinanza de sabores.
De esta manera, podemos jugar con los niños colocando diversas frutas o alimentos para identificar y colocando pequeños premios o reconociendo sus pequeños logros para estimular al niño a seguir aprendiendo y prestar más atención.
Juegos sensoriales multisensoriales
Cuando hablamos de juegos multisensoriales principalmente tratamos de juegos que estimulan varios sentidos del niño, como juegos de colores con sonidos, juegos con luces y sonido, o juegos con luces de colores y formas con texturas, etc.
Juegos de arcilla
Los juegos con arcilla, juegos de modelado o juegos con plastilina se puede decir están entre los juegos de modelado más comunes y conocidos, a la mayoría de los niños les encanta; especialmente el poder mezclar los colores, hundir sus manitos es la masa, destruir y crear formas con sus manos son actividades muy estimulantes para niños de todas las edades.
Cabe recordar que estas actividades en niños menores de 6 años deben hacerse con supervisión de los padres para evitar que consuman o introduzcan en la nariz o los oídos, las diversas pastas de modelado o arcilla.
Juegos sensoriales características
- Ayudan a canalizar la energía y el nivel de concentración de los niños.
- Fomentan la creatividad como en el caso de los juegos de bloques o rompecabezas.
- Entrenan a los niños a manejar su frustración.
- Permite que los niños socialicen e interactúen con su entorno.
- Mejoren el nivel de percepción del niño.
- Desarrolla sus habilidades manuales.
Juegos sensoriales para niños con autismo
Los juegos sensoriales si bien son útiles para niños normales son aún más necesarios para niños con autismo o síndrome de Down, ayudándolos a desarrollar su sensibilidad canalízala y mantener un mejor contacto con su entorno.
Asimismo, actividades como la pintura, el dibujo, el modelado, la música, estimularlos con diferentes olores de flores, alimentos o perfumes, entre otros; les permite experimentar, aprender y comprender su entorno y conectarse mejor con él y con las personas que les rodean.
Sin embargo, cuando se usen estos juegos es importante supervisar a los niños, acompañarlos y orientarlos para facilitar el proceso de sentir cada objeto.
Juguetes didácticos por materia