Saltar al contenido
Juguetes educativos

Juegos de Historia

Conoce los juegos de historia que pueden ayudar a tus hijos a conocer la historia y descubre la importancia de los juegos de historia.

Aquí encontrarás juegos de historia para recordar y aprender de manera divertida con tus hijos.

Si alguna vez has hablado con alguien que ha jugado Age of Empare, habrás escuchado como narran la evolución de los imperios, las conquistas, sus héroes, costumbres y todo lo demás. Estos pueden parecer conocimientos que puedes adquirir en cualquier libro de historia, pero la verdad es que adquirirlos a través de un juego, te permite interactuar con personajes de la época, entender secuencias históricas y aprender la forma en la que han  impactado la época en la cual vivimos.


Importancia de los juegos de historia


La historia es una ciencia y como tal, nos ayuda a entender los grandes misterios de la humanidad. Es por eso que es tan importante estudiarla, pues es aprender de las experiencias pasadas, para evitar cometer los mismos errores, así como para entender el comportamiento de las sociedades y del momento que vivimos.


Juegos de historia universal



Historia de España



Historia de las civilizaciones antiguas



Juegos de Historia más Interesantes


Esta es una lista de los 5 juegos de historia más interesantes que puedes encontrar en Amazon:

150 enigmas y juegos de historia para viajar por el tiempo (No ficción ilustrada)

Este juego que plasma la historia del Caballo de Troya, es por eso que en él, se enfrentan dos jugadores, que representan:

Bando 1, los Griegos encargados de construir le Caballo de Troya.

Bando 2, Troyano que desea juntar a Héctor y París.

Para cumplir su cometido, cada jugador debe realizar las ofrendas solicitadas, mientras reservan las cartas necesarias para completar el caballo o a Héctor y a Paris, según sea el caso. Todo esto, mientras sus Dioses recorren el tablero.

Es así como se desarrolla un juego de mesa en el cual los participantes (niños a partir de los 10 años) aprenderán sobre los doce dioses del Olimpo, las ofrendas que estos recibían y la relación que el pueblo tenía con ellos.

Una forma muy original de aprender sobre la Ilíada, los griegos y su historia.

Horrible Games- Similo Historia

Este es un juego concebido para niños a partir de los 7 años. Pueden participar entre dos y 8 jugadores. Tiene la particularidad de ser un juego de adivinanza, para lo que se hace necesario ejercitar la capacidad de deducción. 

El juego consta de 30 cartas, que son el único medio de comunicación, Es por esto que cada una de ellas, cuenta con una pista o descripción, que ayudará a los participantes a formar un concepto del personaje que deben encontrar.

Por otra parte, la posición en la que coloca la carta, índica si se parece en algo al personaje de la carta seleccionada o no. La ronda termina al adivinar cuál es la carta seleccionada. Si te equivocas y eliminas la carta, de inmediato perderás esa ronda.

Este juego cuenta con varias versiones. En el área de historia, puedes encontrar la de personajes de la historia o el de mitología griega.

Educa – Érase Una Vez

Este juego cuenta con la particularidad de tener una serie, es por eso que puedes ver primero la serie y luego afianzar conocimientos, a través del juego de 300 preguntas y respuestas, así como 4 niveles de dificultad, ya que es un juego creado para niños a partir de los 6 años de edad.

Para avanzar en el tablero, los participantes deben lanzar los dados y contestar a las preguntas, de no hacerlo, serán sancionados. Además, el tablero es una línea del tiempo, que le permite a los jugadores, recrear acontecimientos propios de la época a la cual han llegado.

Rebajas
Educa - Érase una Vez El Hombre Juego de Mesa Educativo (18856)
  • Un mini juego de mesa con 300 preguntas sobre la historia de la humanidad.
  • Juego educativo donde aprenderán la historia basado en la famosa serie Érase una vez... El Hombre.
  • 3 niveles de dificultad.

Educa – Desafio Quiz-Descubrir el Mundo Juego de Mesa, Multicolor

Este es un juego que consta de 96 tarjetas, que contienen 380 preguntas, dirigidas para niños a partir de los 6 años. Aunque sus usuarios opinan que hay preguntas que solo podrían responder niños a partir de los 12 años.

También podrás encontrar en la caja, un tablero, 16 fichas que representan el lugar del mundo al que deseas viajar, y finalmente, las tarjetas con las instrucciones. Un juego para recorrer el mundo, aprender sobre sus costumbres, cultura, historia, geografía y mucho más.

Rebajas
Educa - Juego de Mesa para 2 a 4 Jugadores Donde descubrirán el Mundo. Más de...
  • Descubre el mundo jugando a este divertido juego de preguntas y respuestas
  • Pregunta a pregunta los jugadores vivirán su gran aventura por el mundo, a través de la ruta escogida
  • Contenido 96 cartas (380 preguntas), tablero de juego, bandeja de categorías, 16 fichas-maletas, 4 fichas de jugador e instrucciones

Estos son solo cuatro de los mejores juegos de historia que encontrarás en Amazon, todos dirigidos a estimular el aprendizaje de la historia y la cultura general. Recuerda siempre que:

“Un pueblo que no conoce su historia, está destinado a repetir los errores”


¿Por qué son importantes los juegos de historia?


La neuropsicología denomina al juego “Mediador Instrumental” que no es más que la vía que utilizamos los padres, educadores y formadores en general, para transmitir conocimientos, utilizando un lenguaje cercano y muy conocido por el niño: El Juego.

A través del juego, el niño participa de experiencias que le ayudan a fijar el conocimiento, es por eso que ante una ciencia tan teórica, como suele ser la historia, el tener una herramienta que le permita al niño recrear situaciones y acontecimientos que cambiaron el mundo, le ayuda a percibirla de forma activa y hasta siendo partícipe de dichos hechos históricos.


¿Cómo entiende el niño la Historia?

Para entender la historia, es necesario relacionar nuestros conocimientos nuevos, con los que ya tenemos. Sin embargo, esto es una habilidad cognitiva que se va desarrollando a medida que avanzamos en edad, llegando a funcionar de forma adecuada, de 12 años en adelante.

Esta es la razón por la cual, durante la época de los 70, en España se eliminó el aprendizaje de la historia. Años más tarde, se crean nuevas estrategias para la enseñanza de la misma, logrando de esta manera que los pequeños entiendan conceptos abstractos. Es así como se comienza a utilizar el teatro, los títeres, la pintura y muchas otras técnicas para el aprendizaje de esta área.

Además de todas estas técnicas, aparecen los juegos de historia, los cuales han permitido a los pequeños, apropiarse de estos conocimientos, de forma experiencial y amena.

Realizar líneas de tiempo y narraciones, son recursos que pueden resultar eficientes, para organizar lo aprendido, pero para que el pequeño partícipe en la construcción de su aprendizaje y logre relacionar conocimientos previos, con los que debe adquirir, es necesario generar experiencias como las que crea el juego.


Juguetes didácticos por materia