Saltar al contenido
Juguetes educativos

Camas elásticas

Descubre las camas elásticas preferidas por los niños, que les ayudara a ejercitarse y mejorar su desarrollo físico, beneficios y recomendaciones.

Las camas elásticas constituyen uno de los juegos favoritos de los niños que les ayudará a quemar energía, ejercitarse para desarrollar su motricidad gruesa, fortaleciendo su cuerpo y a su vez mejorando su salud.

¿Qué es la cama elástica?

La cama elástica es un aparato mecánico, formado por un aro metálico que soporta una lona elástica, atada con cuerda, para mantenerle tensa, de esta manera el usuario puede saltar y hacer maromas sobre ella. La cama elástica nació en 1934, fue creada por George Nissen, un gimnasta estadounidense.

La red que rodea la cama elástica, fue agregada años más tarde, para evitar accidentes, ya que debido a que se salta constantemente, era fácil perder el equilibrio y salir de ella.


Cama elástica


Este es uno de los juguetes utilizados al aire libre, que además de divertir, ayuda a quemar grasa y mejorar la condición muscular, motivo por el cual ha cobrado gran importancia en nuestros días, ya que vivimos un momento en el cual cerca del 8% de la población menor de cinco años padece de obesidad. Esta cifra aumenta en niños mayores de 5 años y adolescentes, donde la estadística aumenta al 18%.

Estas estadísticas son menos alentadoras para países como Estados Unidos o España, donde el índice de obesidad llega al 40%.

Esta es solo una de las razones por las cuales juegos como el de las camas elásticas, se han popularizado enormemente. También está el hecho de que los niños pasan muchas horas frente a ordenadores y dispositivos móviles, motivo por el cual, esta es una forma de lograr que los niños realicen actividades que los hagan moverse.

Es por eso que el principal uso de las camas elásticas, es la de lograr que los niños se ejerciten a diario, mientras se divierten.

12 usos de estas camas elásticas

Además, las camas elásticas, son utilizadas para:

  1. Agregar diversión en pijamadas y noches de películas.
  2. Días de camping
  3. Pizarra gigante, ya que se puede escribir y borrar sobre ella.
  4. Competencias de salto, una actividad para realizar con amigos y familiares.
  5. Rincón de lectura, pues puedes utilizarlo como un espacio entretenido para contar cuentos.
  6. Preparar un pícnic.
  7. Realiza una fiesta con globos de agua, para refrescarte en un día de verano.
  8. Diviértete realizando juegos de campamento, tales como “Simón dice”.
  9. Aprende mientras compartes en la cama elástica, ejercitando tu memoria y creatividad, con juegos como agrega señas, un juego en el cual se deben repetir las señas de los participantes anteriores, en estricto orden, al repetirlas todas, debes agregar la tuya. Si te equivocas, te bajas de la cama.
  10. Aprender sobre la aplicación de teorías como la gravedad, estática, fuerza y mucho más.
  11. Intentar posiciones de yoga. 
  12. Bailar al ritmo de la música, intentando no caer. 

JUEGOS PARA DESARROLLAR SU CUERPO


camas elasticas; mejores camas elásticas; cama elástica para niños; mejor cama elástica; com´ra camas elasticas; camas elasticas baratas; cama elastica barata

Mejores camas elásticas


Para poder elegir las mejores camas elásticas debes conocer cuáles son sus ventajas y desventajas del uso de este entretenido juego y ejercicio.

Como todos los juegos en espacios abiertos, las camas elásticas o trampolines tienen sus pro y sus contra, veamos:

Ventajas de usar camas elásticas.

  • Son fáciles de armar.
  • Pueden usarse en espacios abiertos o cerrados.
  • Hay camas elásticas para grandes y chicos.
  • Cuentan con mallas protectoras, para evitar accidentes.
  • Su estructura es mecánica, motivo por el cual no necesitan electricidad ni otros dispositivos para su funcionamiento.

Desventajas de las camas elásticas

  • Como cualquier otro juego al aire libre y por sus condiciones elásticas, el ejercicio puede ocasionar torceduras, contusiones o dolores musculares.
Bestseller No. 1
Klarfit Cama Elastica Niños con Red de Protección, Camas Elasticas Exterior...
  • CON ESPACIO PARA QUE SALTEN TODOS - Diversión ininterrumpida. Esta cama elástica para niños ocupa un espacio de 2,5 metros de diámetro, por lo que...
  • QUE EMPIECE LA DIVERSIÓN - Trampolín de 2,5 metros. Será la mayor diversión que tengan tus hijos a la vez que juegan y hacen ejercicio. Juego...
  • LA SEGURIDAD ES NUESTRA PRIORIDAD - Nuestras camas elásticas tienen una red de seguridad de 150 cm para evitar que los pequeños se caigan y se hagan...
Bestseller No. 2
KLARFIT Rocketkid - Cama elástica, Cama elástica niños a partir de 3 años,...
  • PARA SALTAR DE FORMA SEGURA - Esta cama elástica permite que los saltos de tus hijos sean estables y no se tambaleen. Ofrece una seguridad absoluta y...
  • QUE EMPIECE LA DIVERSIÓN - Las camas elásticas Rocketkid son las más divertidas y seguras para tus hijos. Ideales para niños entre 3-6 años....
  • LA SEGURIDAD ES NUESTRA PRIORIDAD - Cuenta con un sistema de cuerdas elásticas más silencioso, resistente y elástico. Además tiene muelles de...
Bestseller No. 3
Cama Elástica de Jardín Ø 244 cm, Trampolín de Jardín, Juego Completo...
  • 【JUEGO COMPLETO DE ALTA CALIDAD】: Nuestra cama elástica es resistente a los rayos UV y a la intemperie y está equipada con un juego completo de...
  • 【ALTA ESTABILIDAD Y RESISTENCIA 】: El marco de la cama elástica está hecho de acero galvanizado y el diámetro de los tubos es de 38 mm....
  • 【CADA DETALLE PARA TU SEGURIDAD】: Nuestra cama elástica ha sido probada por TÜV GS. Los accesorios de seguridad de alta calidad incluyen red de...
Bestseller No. 4
Alice's Garden - Cama elástica Redonda 250 cm Gris con Red de Seguridad Interna...
  • Trampolín 250 centímetros
  • Tubos curvos
  • Red de seguridad interna
Bestseller No. 5
Cama elástica Infantil 250 - Rosa - Trampolín para niños y niñas con Red de...
  • Cama elástica infantil 250 con red de seguridad.
  • Calidad máxima en todos sus componentes.
  • Diámetro de la zona de salto 250 centímetros.

¿Cómo instalar una cama elástica?


 Antes de comenzar a armar la cama, debes tener presente:

  • El área debe ser totalmente plana.
  • Debes contar con un espacio abierto de por lo menos 2 m²
  • No es conveniente que haya ramas de árboles que puedan obstaculizar, ya que intentar esquivarlos, puede ocasionar accidentes

Ahora que tienes el área lista, saca el plano que acompaña las piezas y mantenlas en el orden en las que se encuentran.

  • Encontrarás piezas en forma de “T” que son las uniones para los tubos.
  • Comienza por identificar los tubos que irán hacia el suelo.
  • Procede a armar los tubos que forman la base.
  • Utiliza la pinza que acompaña las piezas, esta te permitirá asegurar as patas y los tubos.
  • Si ya colocaste todos los tubos, puedes proceder a estirar la lona, la cual trae resortes que terminan en ganchos, para insertar en el tubo que forma el aro.
  • A medida que vas avanzando en el montaje de la lona, los muelles, van quedando más difíciles de insertar, para lograrlo, puedes utilizar la pinza.
  • Coloca el espaciador y engancha el estribo metálico. 
  • Ahora la pieza metálica de color dorado. Esto deberás hacerlo con cada uno de los tubos, de esta manera, podrás colocar la malla protectora.
  • Ahora tu cama, está lista para utilizar.

¿Qué beneficios tienen los pequeños, de ejercitarse en una cama elástica?


  • Despertar la mente, se estima que saltar durante 10 minutos, al comenzar el día, ayudará a tu pequeño a mejorar el funcionamiento de su cuerpo y su mente, disponiéndolo para el acto de aprender.
  • Ejercitar la coordinación viso motriz, necesaria para escribir, insertar y realizar una gran cantidad de actividades manuales, de forma acertada y sin perder la concentración.
  • Relajar el cuerpo,  hacer ejercicio es necesario para estimular la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Esta es la razón por la cual, cuando hacemos ejercicio, nos liberamos del estrés y la ansiedad.
  • Fomentar el desarrollo muscular, ya que es un ejercicio en el cual cada musculo interviene para tomar impulso en contra de la gravedad, lo que estimula la formación de masa muscular y la quema de calorías.
  • Activa el sistema linfático, lo que te ayudará a eliminar toxinas a través del sudor, además de activar la circulación sanguínea, gracias a que acelera la quema de grasas, para evitar y eliminar problemas como el sobrepeso.
  • Realizar 10 minutos de salto en esta cama, equivale a correr durante m30 minutos, sin afectar las articulaciones.
  • Podrá practicar desde ejercicios muy sencillos, como el salto normal, hasta más complicados. No en vano el trampolín es uno de los objetos utilizados para practicar gimnasia. 

Sin embargo, para realizar ejercicios de alto desempeño, es necesario ser guiado por un entrenador, debido al peligro que puede significar, realizar algunos ejercicios, sin la asesoría adecuada.

Ahora que conoces los beneficios y la forma adecuada de utilizar la cama elástica, llegó el momento de divertirte y aprovechar para mejorar tu peso y tu salud.

Asimismo, te dejamos este enlace por si deseas ver otras opciones para que tus niños hagan ejercicio y desarrollen su cuerpo.


Juguetes didácticos por materia